Las asambleas provinciales rechazaron la propuesta salarial del STJ y reclaman un plan de recupero
En el marco de las asambleas realizadas en toda la provincia, las y los trabajadores judiciales debatieron la propuesta contenida en el Acta Nº 12/2025, referida a la recomposición salarial y a la actualización del ítem Guardería.
Respecto de este último, el sector que percibe dicho beneficio resolvió aceptar el incremento ofrecido, considerando que, si bien no resuelve la cuestión de manera integral ni recupera el sentido original de cobertura plena, la espera prolongada resultaba insostenible.
En lo que concierne a la propuesta salarial en sí misma, la respuesta fue contundente: únicamente 7 aceptaciones y 2 abstenciones en toda la provincia, frente a un amplio rechazo por parte de las afiliadas y afiliados. El motivo central fue la insuficiencia de la oferta y, principalmente, la negativa del STJ a discutir un plan de recupero que permita recomponer lo perdido tras la mega devaluación de diciembre de 2023 y enero de 2024.
Las familias judiciales expresaron que la propuesta no contempla el deterioro real de los salarios, ni establece un mecanismo estable que impida su licuación permanente frente a la inflación. Ese fue el detonante para el rechazo.Se dispuso, además, solicitar una contrapropuesta que incluya un nuevo análisis sobre un plan de recupero y la posibilidad de incorporar a la negociación el trimestre que viene, incluyendo enero de 2026. En caso de no obtener una respuesta favorable en un plazo de 48 horas hábiles, se fijó la realización de nuevas asambleas para el jueves 25 de septiembre.