La Plenaria Provincial de SITRAJUR abordó la coyuntura y fijó postura frente a la violencia laboral
San Carlos de Bariloche, 23 de septiembre de 2025 – Con la participación de representantes de las cuatro delegaciones judiciales de la provincia y de la Comisión Directiva Central, SITRAJUR llevó adelante una nueva Plenaria Provincial en la ciudad de Bariloche.
Durante la jornada se debatieron distintos puntos de la coyuntura provincial y nacional, se presentaron informes de delegaciones, se analizó la situación actual de las paritarias y se invitó a compañeros y compañeras a compartir reflexiones sobre la problemática de la violencia laboral.
El eje central: la violencia laboral en el Poder Judicial
El debate en torno a la violencia laboral ocupó un lugar destacado. La Plenaria advirtió que los episodios registrados en los últimos años no son hechos aislados, sino parte de un patrón estructural y sistemático que busca disciplinar a las y los trabajadores, naturalizando condiciones de precariedad y hostigamiento.
En ese contexto, se consideró de gravedad institucional la denuncia contra la Fiscal Jefa de la III Circunscripción, Betiana Cendón, a quien se le atribuyen prácticas de violencia y acoso laboral. La Plenaria señaló que resulta inadmisible que la máxima responsable de proteger a las víctimas sea, en los hechos, quien reproduce prácticas de violencia y revictimización dentro del propio Poder Judicial.
El compromiso de SITRAJUR
En su comunicado, la Plenaria Provincial reafirmó que el sindicato es y seguirá siendo una herramienta de acompañamiento, denuncia y lucha colectiva, respaldando a las y los compañeros denunciantes y exigiendo el cese inmediato de las conductas de hostigamiento.Asimismo, ratificó su compromiso con la no violencia y con la construcción de condiciones laborales dignas y libres de maltrato, sosteniendo que la violencia laboral no es un problema individual, sino un conflicto colectivo que debe enfrentarse con unidad, organización y solidaridad.