md

BARILOCHE: SITRAJUR en el Consejo de la Magistratura

Una comitiva del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) se presentó este viernes en la sesión del Consejo de la Magistratura desarrollada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en razón de que se trataba el expediente disciplinario que involucra a la Fiscal Jefa Betiana Cendón, en el cual nuestro sindicato actúa como denunciante.

La presencia de SITRAJUR tuvo como propósito acompañar a las compañeras y compañeros que, con enorme valentía, decidieron exponer los hechos de violencia y maltrato laboral de los que son víctimas dentro del Ministerio Público Fiscal.

Durante la sesión, el Consejo designó como Instructor Sumariante al consejero Juan Sebastián Murillo Óngaro, perteneciente al bloque del PRO, quien tendrá a su cargo la investigación de los hechos denunciados. La acusación fue presentada en septiembre, y desde entonces las y los trabajadores afectados vienen reclamando, sin obtener respuesta, la suspensión inmediata de la Fiscal Jefa Cendón como única medida que garantice la protección de las víctimas y el cese del hostigamiento laboral.

CENDON 1

La denuncia por violencia laboral y maltrato contra Cendón ingresó finalmente en una etapa de definiciones. Sin embargo, la demora en las actuaciones y la falta de medidas preventivas por parte del Consejo de la Magistratura profundizan el estado de indefensión de quienes denunciaron, configurando una situación que no solo vulnera derechos laborales básicos, sino también compromete el compromiso institucional con la erradicación de la violencia en el ámbito judicial.

La jornada dejó también un hecho lamentable: la Gerenta Administrativa de la Tercera Circunscripción, Sandra Fernández, protagonizó un nuevo episodio de violencia institucional al arrancar de manera violenta la cartelería colocada por SITRAJUR, que justamente contenía mensajes contra la violencia laboral.

WhatsApp Image 2025 11 07 at 1.55.39 PM

Su accionar, realizado ante la mirada atónita de las y los presentes —entre ellos profesionales de la matrícula—, fue tan desmedido como simbólico: una funcionaria de alto rango intentando borrar, con gestos autoritarios, una expresión legítima y pacífica de las y los trabajadores judiciales. Incluso llegó a dirigirse en tono agresivo hacia los compañeros que repusieron el material retirado, quienes en todo momento mantuvieron la calma y evitaron cualquier tipo de confrontación.

Desde SITRAJUR repudiamos enérgicamente este nuevo acto de violencia institucional y exigimos al Consejo de la Magistratura que garantice condiciones seguras y libres de hostigamiento para todas las personas involucradas en la causa.

Shares
Close
Shares