Las CTA respaldan la defensa del 2×1000 y acompañan la lucha de las y los judiciales rionegrinos
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales de Río Negro (SITRAJUR), integrante de la Federación Judicial Argentina (FJA), continúa el plan de lucha en rechazo al intento legislativo de derogar el histórico 2×1000, un mecanismo transparente y público que garantiza la vida sindical y la defensa de los derechos de quienes trabajamos en el Poder Judicial.
Frente a esta situación, nuestro Secretario General de SITRAJUR, Marco Calarco, mantuvo una reunión con los Secretarios Generales de ambas CTA, Hugo Godoy (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), junto al Secretario General de la FJA, Matías Fachal. Las organizaciones expresaron su apoyo explícito a la lucha que lleva adelante nuestro sindicato frente a este ataque a la organización colectiva.

El proyecto de derogación del 2×1000 fue promovido por el bloque libertario Primero Río Negro y acompañado por Juntos Somos Río Negro, Unión Cívica Radical, CC ARI-Cambiemos y PRO-Unión Republicana. Desde SITRAJUR advertimos que esta iniciativa pretende eliminar de un plumazo un derecho conquistado históricamente por los judiciales rionegrinos: el aporte del 0,2% sobre montos condenatorios en causas patrimoniales, herramienta fundamental para sostener los servicios sociales, jurídicos y de salud que brinda el sindicato.
Este financiamiento permite garantizar convenios con IPROSS, cobertura de medicamentos y laboratorios, sostener los puestos de trabajo de nuestros equipos administrativos y desarrollar políticas de acompañamiento en casos de violencia laboral, cultura, capacitación y defensa gremial.

Marco Calarco señaló que “esta actitud legislativa es claramente persecutoria. Buscan desfinanciar a un sindicato que utiliza cada peso en beneficio de la salud, la vida y los derechos de su afiliación”. Al mismo tiempo, destacó que si se tratara de una discusión económica genuina, “existen múltiples tasas sobre las que se podría debatir su utilidad real; en cambio, atacan directamente el aporte que sostiene nuestra organización”.
El Secretario General también agradeció el respaldo de las Centrales, recordando que “las dos CTA nos han acompañado no solo ahora, sino también previamente, cuando denunciamos otra reforma legislativa que afecta la negociación colectiva, motivo por el cual presentamos una queja ante la OIT”.
Por su parte, Matías Fachal expresó que el acompañamiento de la FJA y de las Centrales es esencial para el fortalecimiento y la unidad del movimiento judicial en todo el país: “Es fundamental sostener a nuestras filiales y dar esta pelea de manera articulada”. A su vez, destacó que esta lucha se lleva adelante en unidad entre ambas CTA, señalando que “esa convivencia en la defensa común también se expresa a nivel de nuestra Federación”.

Finalmente, desde las organizaciones presentes se exhortó al Gobierno de Río Negro, a la Legislatura provincial y al Superior Tribunal de Justicia a desistir de las iniciativas y acciones de hostigamiento político contra SITRAJUR y sus dirigentes, respetando el derecho constitucional de organización sindical y negociación colectiva.