Dia del Respeto a la Diversidad Cultural

La historia nos une y la diversidad nos fortalece

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Cada año reflexionamos sobre nuestra identidad como pueblo y sobre el camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y consciente de su historia. Lejos de los discursos que por años hablaron de “descubrimiento” o “conquista”, hoy reivindicamos esta fecha como un momento para pensar el impacto de la colonización en los pueblos originarios y reafirmar el derecho de todos los pueblos a su identidad y cultura.

Argentina es un país construido por la diversidad: pueblos originarios, inmigrantes de Europa, Medio Oriente y Asia, comunidades afrodescendientes invisibilizadas durante siglos, y una enorme riqueza cultural que nos entrelaza. Ese entrecruce dio forma a un crisol de identidades que es la base de nuestra Nación.

En esta trama histórica también aparecen figuras que encarnan esa diversidad muchas veces negada. Diego Armando Maradona, símbolo popular y deportivo, es un ejemplo de las raíces afrodescendientes presentes en nuestro país y de la fuerza que surge de los sectores más postergados para trascender y ser parte de nuestra identidad colectiva.

maradona imagen 1

Desde SITRAJUR reivindicamos este día como una oportunidad para reconocer y honrar las múltiples raíces que nos constituyen, pero también para asumir el compromiso de construir una sociedad que respete y valore cada cultura, cada identidad y cada historia personal y colectiva. Porque la historia nos une y la diversidad nos fortalece.

Shares
Close
Shares