37A0862 scaled

Los Judiciales defendimos el 2×1000 en el Plenario de Comisiones y la medida de fuerza tuvo adhesión masiva

Con firmeza y datos concretos, SITRAJUR compareció este martes ante el Plenario de Comisiones de la Legislatura rionegrina para rechazar el proyecto de ley que busca derogar el aporte del 2×1000, herramienta histórica de financiamiento sindical.

En la intervención principal, el Secretario General señaló:

“Comparecemos hoy con la responsabilidad y la seriedad que requiere la defensa de una herramienta que es mucho más que un aporte sindical: el 2×1000. Su derogación sería un golpe no solo para quienes trabajamos en el Poder Judicial, sino para toda la sociedad rionegrina”.

“No alcanza con que haya empleo; los esclavos también tenían trabajo. Defender el trabajo es defender condiciones dignas, organización, acceso a derechos y protección frente a la arbitrariedad y la precarización. Eso es lo que hace el sindicato cuando invierte el 2×1000: defiende el trabajo rionegrino con hechos y no con slogans”.

37A0850

“Resulta llamativo que se cuestione el aporte que reciben las y los trabajadores judiciales mientras se guarda silencio frente a un esquema idéntico que beneficia a los Colegios de Abogados. Cuestionar selectivamente al sindicato y no al resto revela un sesgo político que busca desfinanciar y quebrar a las instituciones que defienden a los trabajadores”.

El gremio advirtió además que el proyecto “es de una pobreza técnica llamativa” y que “pretende borrar de un plumazo una construcción histórica que sostiene capacitación, cultura, acompañamiento frente a la violencia laboral, apoyo jurídico y la posibilidad de disputar mejores condiciones de trabajo”.

También se recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya intervino en defensa de la libertad sindical y la negociación colectiva, dando traslado al gobierno nacional sobre un reclamo iniciado por SITRAJUR ante la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

“No hablamos de privilegios: hablamos de un aporte mínimo y transparente. Al mismo tiempo que se creó el 2×1000 se otorgó a funcionarios judiciales el 82% móvil jubilatorio, un verdadero privilegio del que no goza la mayoría de los trabajadores”, se subrayó.

Ana Marks pidió retirar el proyecto del debate

Durante la jornada, la legisladora Ana Marks (Vamos con Todos) reclamó que se retire el tratamiento del proyecto hasta que finalice el trámite pendiente ante la OIT. Aunque esa moción no prosperó, evidenció que la ofensiva contra el 2×1000 no es unánime y abrió un debate sobre los estándares internacionales en materia de libertad sindical.

37A1034

Medida de fuerza con más del 90% de adhesión

En paralelo a la exposición en la Legislatura, SITRAJUR desarrolló una medida de fuerza contundente: más del 90% de las y los trabajadores judiciales adhirieron al paro dispuesto ante la ausencia de una propuesta salarial seria y el intento de desfinanciar al sindicato.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 4.39.21 PM
En Cipolletti la concentración se realizó frente al edificio de Roca y Sarmiento

La conducción gremial destacó que el reclamo recibió el respaldo de sindicatos hermanos, la Federación Judicial Argentina, estudiantes universitarios y referentes sociales, sumando fuerza a la lucha.

PHOTO 2025 09 30 13 19 08
Viedma – Concentración frente a la Legislatura
PHOTO 2025 09 30 17 04 16
Ciudad Judicial – General Roca
PHOTO 2025 09 30 12 31 59
Concentración en Villa Regina

Próxima cita: movilización a Viedma

El conflicto se traslada ahora a la sesión del jueves próximo, donde el proyecto que busca derogar el 2×1000 podría recibir tratamiento en primera vuelta. SITRAJUR convoca a una masiva movilización a Viedma, con el objetivo de visibilizar el rechazo a esta iniciativa y exigir respuestas salariales y respeto a la libertad sindical.

Shares
Close
Shares