Capacitacion Hisotira Movimiento Obrero Final

Capacitación sobre la Historia del Movimiento Obrero con el Dr. Guido Riccono

Desde la Secretaría de Cultura y Capacitación de SITRAJUR, a cargo de Gonzalo Bon, impulsamos una nueva instancia formativa que consideramos fundamental en el contexto actual de nuestro país: la Capacitación sobre la Historia del Movimiento Obrero, dictada por el Dr. Guido Riccono.

Se trata de un espacio pensado para discutirnos, reflexionar y aprender colectivamente, reconociendo el papel central que el movimiento obrero ha tenido en la historia argentina, en la construcción de derechos y en las luchas presentes.

Modalidad y fechas

  • Inicio: lunes 29 de septiembre, 19 hs.
  • Clases: quincenales.
  • Modalidad: presencial, en la ciudad de Cipolletti.
  • Gratuito

Ejes de la capacitación

El curso recorrerá distintos momentos clave de la historia del movimiento obrero, articulando la perspectiva internacional con la experiencia argentina:

  • Primer encuentro: Revolución Industrial, surgimiento de la clase obrera, primeras organizaciones y luchas en Europa; raíces criollas del movimiento obrero argentino, primeras organizaciones gremiales y relación con el Estado.
  • Segundo encuentro: crisis del liberalismo, el peronismo y la centralidad de los trabajadores en la política nacional.
  • Tercer encuentro: dictaduras, proscripción del peronismo, nuevos actores sindicales y el Cordobazo.
  • Cuarto encuentro: neoliberalismo, crisis del 2001, recuperación en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y los desafíos actuales del sindicalismo.

Inscripción:

Los interesados pueden contactarse vía whatsapp al 2984 – 523070 o bien completar el siguiente formulario de inscripción disponible aquí

Sobre el docente

El curso estará a cargo del Dr. Guido Riccono, Profesor de Historia, Magíster en Educación y Doctor en Educación por la Universidad de Buenos Aires. Su formación combina la trayectoria académica con la práctica militante de la educación popular, destacándose como coordinador del Bachillerato Popular IMPA y docente en la Universidad de Buenos Aires durante 10 años.

Actualmente reside en Cinco Saltos, provincia de Río Negro, y se desempeña como docente en la Universidad Nacional del Comahue, en materias de Política Educacional para las carreras de Profesorado de Nivel Inicial, Primario y Ciencias de la Educación. Integra equipos de investigación en la UNCo, la UBA y CLACSO, desarrollando redes científicas y académicas en Argentina y Latinoamérica, con estancias de investigación y participación en congresos en Brasil, Colombia y Uruguay.

Con esta propuesta, desde SITRAJUR reafirmamos que la formación sindical y cultural es una herramienta clave para fortalecer nuestra organización, consolidar nuestra memoria histórica y proyectar un futuro con más justicia social.

SITRAJUR – En defensa de tus derechos, también en la formación y la cultura.

Shares
Close
Shares